-
Desde 1990, nuestra planta en Ancud, Chiloé es el epicentro de la actividad pesquera de Grupo Dani en el hemisferio sur. Ubicada en un entorno natural único, esta instalación de 5.000 m² está dedicada al procesamiento de mariscos y pescados frescos procedentes de las aguas frías y puras del océano Pacífico.
En Ancud seleccionamos y elaboramos cuidadosamente productos de alta calidad como centolla (King Crab), cangrejo, almejas, navajas, navajuelas y mejillones, que posteriormente enviamos a nuestra central en Barcelona para su distribución tanto en España como en mercados internacionales.
La planta cuenta además con un avanzado túnel de ultracongelado, que nos permite conservar todas las propiedades y frescura del producto chileno para ofrecerlo en cualquier parte del mundo con las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria.
Más información pesqueradani.cl
Congelados de Ancud: frescura del Pacífico directo al mundo
Nuestra planta en Ancud dispone de un avanzado túnel de ultracongelado, diseñado para preservar al máximo la calidad, sabor y textura de los productos del mar. Gracias a este sistema, el producto se congela en pocas horas, asegurando una conservación óptima desde el origen hasta su destino final en cualquier parte del mundo.
Trabajamos con algunas de las especies más reconocidas y apreciadas internacionalmente, como el mejillón chileno, el exquisito King Crab (centolla), el calamar gigante del Pacífico y selectos cortes de bacalao.
Este proceso nos permite ofrecer a nuestros clientes de retail y Food Service un producto de máxima calidad, garantizando siempre la seguridad alimentaria y el respeto por las propiedades naturales de cada especie.
-
Mejillones
-
Bacalao
-
Calamar gigante
-
Centolla
-
Almejas, navajas, navajuelas, machas
-
Planta de cal agrícola: economía circular y compromiso con el entorno
Planta de cal agrícola: economía circular y compromiso con el entorno En Grupo Dani creemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Por eso, nuestra planta de Ancud incorpora una innovadora planta de producción de cal agrícola, ejemplo de economía circular aplicada a la industria pesquera.
Mediante un proceso responsable, aprovechamos subproductos naturales de la actividad pesquera para transformarlos en cal agrícola de alta calidad, rica en minerales esenciales. Este producto se utiliza para enriquecer y equilibrar los suelos agrícolas, mejorando su fertilidad y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.
Con esta iniciativa, no solo contribuimos a minimizar residuos, sino que también ofrecemos un recurso valioso para la agricultura local e internacional, alineado con nuestro compromiso de respeto medioambiental y desarrollo sostenible.